top of page

Somos el primer equipo oficial del periódico estudiantil del Colegio Internacional de Guatemala. Contamos con un equipo formado por estudiantes que siempre buscamos dar más. Nos gusta tomar fotos, contarte historias, informarte de noticias y mantenerte al día de todos los eventos. 

 

Creemos en la importancia de un periódico estudiantil dado que es el vínculo de unión de los alumnos con el colegio, también expresa de una forma general la voz de ellos además de ser una forma atractiva y rápida de comunicación.

 

Nos gusta ser el cambio, nos gusta crear 180 grados de diferencia.

QUIÉNES SOMOS
Anchor 7

NUESTRA HISTORIA

MÁS QUE UN PERIÓDICO, UN VÍNCULO.
PRIMER ANIVERSARIO DE 180 GRADOS

"180 Grados es más que un proyecto escolar, es un intento por darle a los alumnos de secundaria un papel protagónico, es darle la oportunidad a los alumnos que van más allá de brillar con sus diferentes talentos, es unir las voces de quienes tengan algo que decir, 180 Grados es cambio."

-  Miss Raisa López, maestra encargada.

 

Lo que inició como un proyecto de la clase de Health, es ahora un sueño hecho realidad. El proyecto consistió en el diseño, diagramación y redacción de una revista para adolescentes cuyos artículos debían fomentar la salud emocional de los lectores, los resultados fueron tan sobresalientes, que por iniciativa de Miss Vero Sacasa se formaron dos consejos editoriales para participar en el concurso "La Pluma" de Prensa Libre y la UNIS.  

 

Un segundo lugar en la categoría de periódicos digitales, fue el  indicio de que no podía desaprovecharse el talento en los alumnos del CIG. En palabras de Irene Palma, editora en jefe de 180 Grados “La experiencia de representar al colegio y poner su nombre en alto fue tan motivante que no podía desperdiciarse más tiempo, algo tenía que hacerse y pronto."

 

En enero de 2015 Irene Palma, José Ranero y Vinicio Martínez entregaron una propuesta a Dirección General para oficializar 180Grados, y formar un club de Periodismo que pudiera satisfacer las necesidades de todos los alumnos, siendo su objetivo principal, . La dirección general, de quienes se ha recibido nada más que apoyo y consejos aprobó el proyecto, dando inicio a lo que sin lugar a duda ha sido un giro de 180 Grados en la vida de todos los estudiantes.

 

Se optó por realizar un periódico en línea, en palabras de José Andrés Ranero "El periodismo en línea tiene muchos beneficios, nuestra generación es digital, las noticias deben ser interactivas y accesibles en cualquier momento, además tiene un costo mínimo comparado con el periodismo impreso."

 

Desde el día martes 22 de julio de 2014 hemos tenido 5 ediciones, una en 2014 y cuatro en 2015. Nos gusta hacer la diferencia, ir mas allá de los limites y siempre crear un cambio de 180 grados. Estamos orgullosos de poder decir que este sueño a sido un éxito y que con el estamos ya cumpliendo nuestro primer año. A lo largo de este sueño hemos sido innovadores, creativos y diferentes en cada una de nuestra distintas ediciones, contando historias en nuestros articulos, captando momentos con nuestras fotografias y videos, y uniendo más nuestro colegio por medio de una sola voz.

 

Ha pasado ya un año desde que 180 Grados inició, y este proyecto ha traído frutos indescriptibles tanto para nuestros lectores y amigos, como para quienes orgullosamente formamos parte de este nuevo giro, si te interesa formar parte de esta experiencia, sabes que eres bienvenido con cualquiera que tu talento sea. Dale un giro a tu vida, somos 180.

 

 

Daniel Garcia y Raisa Lopez

Anchor 8

EDITORIAL

NOS TOCA HACER LA DIFERENCIA

Usualmente se tiene la idea que la juventud de hoy en día es el futuro del país, pero la realidad es que nosotros los jóvenes somos más que eso… no somos el futuro, somos el presente. No vamos a cambiar Guatemala después de graduarnos o cuando ya estamos trabajando, podemos cambiar Guatemala desde ya. Desde el cambio más pequeño como dejar de publicar comentarios criticando nuestro país en cada post que sale de noticias, hasta creando proyectos como lo es Los Patojos o Jóvenes por Guatemala que buscan la incidencia de la juventud en decisiones que determinen el rumbo de nuestra sociedad.

 

No se puede negar que la actitud que la mayoría de adolecentes tenemos suele ser egoísta, la mayoría del tiempo pensamos y actuamos como nos conviene solo a nosotros; pero también tenemos un impulso interno que nos lleva a ser personas determinadas cuando nos lo proponemos. La actitud que se tiene de día a día refleja en nuestras vidas al 100%, por lo tanto ser una persona positiva que siempre busca crear un cambio sin importar en donde esta te traerá más satisfacciones personales que una actitud desinteresada e indiferente.

 

Esta actitud visionaria y de cambio no necesariamente significa crear una asociación o ir a protestar a las calles, es simplemente darle más importancia a lo que te rodea, es dejar a un lado tus propias necesidades y darte cuenta que no estás solo y que probablemente nunca lo vas a estar. Este país no está formado por los unos y los otros, está formado por nosotros; este colegio no está formado por un solo grupo de amigos, estamos formados por todos los que día a día crecemos juntos. Por lo tanto la clave para el cambio es la cooperación; puede que tu cambio de actitud por sí solo no tenga un impacto radical en Guatemala, pero si todos los jóvenes trabajamos de la mano para transformar nuestra actitud es ahí entonces que una verdadera metamorfosis sucede. 

 

 

Irene Palma - Editora en Jefe

Anchor 9

NUESTRO EQUIPO

CONOCE QUIENES SON 180 

CONNECT​ WITH US:​​

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2015 Colegio Internacional de Guatemala

© Todas las fotografías pertenecen a 180 Grados

bottom of page